Los Profesores de Nuevo León: El oficio de enseñar antes de la sindicalización magisterial

Autores/as

Benjamín Galindo Cárdenas

Sinopsis

En estas páginas se narran los días aciagos del magisterio nuevoleones antes de constituirse en corporación sindical, asimismo se exponen las condiciones laborales y materiales que dieron origen a la primera movilización social de los profesores y profesoras que reclamaron con justicia el reconocimiento de sus derechos y la dignificación de su trabajo en las comunidades  escolares. A un siglo de distancia el ciclo se reinicia al volver a plantearse problemas similares a los de antaño, como la incertidumbre laboral, la falta de reconocimiento social, la evaluación universal o la descomposición del sistema de promoción escalafonario, factores que cuestionan la legitimidad profesional de los docentes y constituyen un desafío a la organización sindical del magisterio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Benjamín Galindo Cárdenas

benjaminMonterrey, México. Es egresado del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL (1988); Licenciado en Lengua y Literatura Españolas por la Normal Superior “Moisés Sáenz” (1986) y tiene Maestría en Administración Educativa por la Escuela de Ciencias de la Educación (2000).

Ha desempeñado funciones administrativas en distintas áreas de la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León. Actualmente labora como profesor de educación media y media superior de la Secretaría de Educación Pública. En los centros escolares donde labora ha emprendido actividades tendientes a promover la lectura y la redacción de textos literarios.

Es autor de los libros: El Liberalismo Social; El Provincialismo Nuevoleonés en la época de Parás Ballesteros 1822-1850; Cautiverio y Servidumbre en Nuevo León 1820-1850; Independencia y revolución en el Norte de México 1808–1920 (Coautor con Oscar Flores). Ha colaborado en obras colectivas como Monterrey Histórico; Nuevo León Insurgente- Revolucionario; Las calles de Monterrey (cuarto tomo). En las revistas de circulación local Entorno Universitario y Quehacer Regio ha publicado artículos de historia regional e igualmente ha participado en coloquios y foros convocados por el Municipio de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Coordinación de Estudios Parlamentarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

profesores

Publicado

enero 15, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.